Skip to content

Profesora Angélica Fierro asume como nueva directora de la Escuela de Química


La profesora asociada dirigirá la unidad por un periodo de tres años, con miras a trabajar en conjunto para fortalecer la escuela y posicionarla internacionalmente. "El enfoque es hacer crecer nuestra escuela, fortalecerla y establecer metas comunes en línea con los lineamientos de nuestra facultad", señaló la académica.

imagen correspondiente a la noticia: "Profesora Angélica Fierro asume como nueva directora de la Escuela de Química"

photo_camera "El enfoque es hacer crecer nuestra escuela, fortalecerla, y generar nuevas redes, entre otros objetivos", señala Angélica Fierro respecto a los primeros pasos de su gestión. Créditos: Karina Fuenzalida

Tras un exhaustivo proceso de selección realizado por un comité de búsqueda, una elección realizada el pasado 10 de abril y la reciente formalización de su nombramiento por parte de Rectoría, la doctora Angélica Fierro asumió como la nueva directora de la Escuela de Química, cargo que desempañará por un periodo de tres años, con opción a reelección.

Como parte de sus funciones, la profesora Fierro tendrá la responsabilidad de elaborar, proponer al decano y coordinar todas las actividades académicas, programas de investigación, educación continua y extensión y servicios externos de la escuela. Esto incluye trabajar en colaboración con otras unidades académicas y las vicerrectorías pertinentes.

“Agradezco enormemente la confianza depositada en mí. Asumir este cargo es un honor, me llena de orgullo y, más que un desafío profesional, es una gran oportunidad para seguir construyendo, creciendo y generando nuevas oportunidades en colaboración y con el apoyo de todos los integrantes de nuestra Escuela de Química. Quiero manifestar mi compromiso y dedicación en esta etapa, sin dejar de mencionar que me complace enormemente ser parte de un motivado grupo de personas que tiene como meta generar nuevos desafíos y fortalecer nuestra facultad, señala la académica respecto a este nuevo desafío en su carrera.

Sobre los primeros pasos en su gestión, la doctora en Química indica que "El enfoque es hacer crecer nuestra escuela, fortalecerla y establecer metas comunes en línea con los lineamientos de nuestra facultad. Sin duda hay mucho por hacer. Estamos en un muy buen momento porque la facultad está muy bien posicionada, entonces, es una gran oportunidad para innovar, hacer cambios y tomar desafíos para avanzar en posicionar internacionalmente a nuestra escuela. Si bien, aquellos objetivos a largo plazo requieren tiempo para cumplirse, buscaremos trabajar en función de ellos. Esto fomenta la identidad y el compromiso.” afirma la nueva directora. 

Asumir este cargo es un honor, me llena de orgullo y, más que un desafío profesional, es una gran oportunidad para seguir construyendo, creciendo y generando nuevas oportunidades en colaboración y con el apoyo de todos los integrantes de nuestra escuela” - Angélica Fierro, directora de la Escuela de Química UC.

Cabe mencionar que, en la reciente elección, votaron profesores pertenecientes a las tres más altas categorías académicas de la escuela, hecho que resalta el reconocimiento y respaldo de la comunidad académica hacia la nueva directora, subrayando su destacada trayectoria y su compromiso con la excelencia en la enseñanza e investigación en el campo de la química.

Al respecto, el decano Mario Aranda destacó “la gran participación y el apoyo de los miembros de la Escuela de Química en el proceso, lo que demuestra el espíritu de comunidad de nuestra facultad”. Asimismo, agradeció al comité de búsqueda por su "ardua y excelente labor realizada" y a la profesora Bárbara Herrera "por su compromiso y liderazgo como directora subrogante", además de desearle “todo el éxito a la profesora Fierro y, desde ya, ofrecerle todo nuestro apoyo para llevar a cabo una brillante gestión”.   

Trayectoria e investigación
 

Durante su trayectoria en la UC la doctora en Química ha formado parte del Claustro del Doctorado en Química y del Comité del Doctorado en Neurociencias. Créditos: César Dellepiane.

Angélica Fierro es licenciada y doctora en Química de la Universidad de Santiago de Chile, casa de estudios en donde se desempeñó como profesora asistente entre 2009 y 2011.

En 2012, la académica se incorporó a la UC como profesora asistente del Departamento de Química Orgánica de la entonces Facultad de Química, y desde 2020 pasó a ser profesora asociada, categoría que mantiene hasta la fecha.

Como parte de sus roles directivos dentro de la facultad, la profesora asumió como jefa del Departamento de Química Orgánica en mayo de 2022, cargo que realizó hasta mayo de 2023, cuando se convirtió en subdirectora de Postgrado y jefa del programa de Doctorado en Química UC.

Durante su trayectoria, la investigadora ha participado en la formación de profesionales y científicos, liderando cursos de pregrado y formando parte del Claustro del Doctorado en Química UC y del Comité del Doctorado en Neurociencias UC.

La profesora desarrolla su investigación en el área de neuroquímica, donde estudia relaciones estructura-función en diferentes macromoléculas que son parte del Sistema Monoaminérgico (SM) como enzimas, receptores y transportadores, responsables de mantener el control de monoaminas a nivel de sistema nervioso central y su interacción con diferentes ligandos. 

En esa misma línea, la académica ha participado en 19 proyectos de investigación, de los cuales, en siete de ellos ha tenido el rol de investigadora principal. Algunos de estos trabajos le han permitido a su equipo y a ella adjudicarse fondos de diversas entidades, con el objetivo de desarrollar e impulsar sus proyectos de investigación.

Debido a su destacable trayectoria académica, en 2020 la profesora fue nombrada editora asociada de Computacional Biology and Chemistry, una prestigiosa revista dedicada a publicar trabajos de investigación originales y artículos de revisión sobre temas específicos en diferentes áreas de biología y química computacional.


¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Contenido relacionado