Se aplica una Nueva Encuesta de Evaluación Docente en la UC |
![]() |
Desde el 10 de junio se está aplicando la nueva encuesta docente de la UC. Entre sus principales cambios destaca una mayor retroalimentación a los académicos para que puedan aplicar mejoras en sus cursos. Para mejorar la calidad y permitir que los profesores puedan conocer cómo los estudiantes perciben la calidad de la enseñanza, se ha lanzado una Nueva Encuesta de Evaluación Docente UC. Sus principales objetivos son proveer retroalimentación directa a los académicos acerca de su rol en el proceso de enseñanza aprendizaje; contribuir a identificar las fortalezas y debilidades pedagógicas de los docentes en diferentes dimensiones; y colaborar con el análisis de la calidad de la docencia en las instancias de calificación y promoción de académicos. La encuesta tiene distintas secciones. En la primera, se evalúan las cinco dimensiones relacionadas con el rol de los académicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje: Aplicación del conocimiento, Organización de la enseñanza, Metodologías de enseñanza-aprendizaje, Evaluación y retroalimentación a los alumnos y Relación con los estudiantes. La segunda sección de la encuesta aborda una serie de aspectos generales que permitirán analizar cómo se relacionan con las dimensiones antes descritas. Así por ejemplo será posible evaluar la medida en que una mejor evaluación docente se corresponde o no con un mayor nivel de satisfacción global, la cantidad de horas dedicadas al estudio o la percepción de aprendizaje logrado por el estudiante. Se contemplan tres grandes aspectos: Apreciación global, Aprendizaje percibido y Asistencia a clases y horas de estudio fuera de clases. El nuevo instrumento se está aplicando por primera vez en el período que comenzó el pasado 10 de junio y finalizará el 12 de julio.
|