Científicos chilenos estudian los flujos de agua que tenía el Desierto de Atacama hace más de 17 mil años |
|
Recientes investigaciones lideradas por académicos UC apuntan a comprender el pasado y presente del ciclo del agua en el desierto más árido del mundo, junto con el impacto de la variabilidad que este tuvo en las sociedades prehistóricas y los actuales desafíos producto del cambio climático. Profesor Claudio Latorre realizó conferencia organizada por Imagen de Chile.

Claudio Latorre, paleoclimatólogo y paleoecólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dio a conocer, en una conferencia organizada por Imagen de Chile, su investigación sobre los ciclos hídricos en el desierto de Atacama, en donde se confirma la existencia de agua fresca en el sector más árido del mundo, hace más de 17 mil años.
Más detalles en la nota publicada en Prensa UC.
|