[Online] Club de lectura: "Ararat" de Louise Glück

Fotografía del equipo del club de lectura de Biblioteca de Humanidades junto a la escritora María José Navia. La foto está tomada entre las estanterías de libros de la Biblioteca de Humanidades.

El Club de Lectura con María José Navia es un proyecto organizado por la Biblioteca de Humanidades de la UC, en el que la escritora y profesora de la Facultad de Letras, dirige un grupo de discusión en línea sobre libros seleccionados por ella y el equipo de la biblioteca. El objetivo de este club es fomentar la lectura y el intercambio de ideas entre los participantes, que pueden ser miembros de nuestra comunidad universitaria o externos a ella. Los encuentros se realizan a través de la plataforma Zoom y se llevan a cabo una vez al mes; en ellos se discute la obra elegida y se comparten opiniones y reflexiones. Las sesiones son gratis y cuentan intérprete de Lengua de Señas Chilena en simultáneo.

El ciclo 2023 del club estuvo dedicado a la obra de escritoras y escritores ganadores del Premio Nobel de Literatura. La última sesión del año será en torno al libro "Ararat" de la poeta estadounidense, Louise Glück y se realizará el miércoles 22 de noviembre a las 19.00

Reseña: El libro trata sobre el luto que se tiene por la muerte de un padre mitificado que es enterrado junto a una de sus hermanas, fallecida prematuramente. Se explora el mundo de las mujeres sobrevivientes de esta familia (la madre, la hija y la hermana), conectando con el silencio y el distanciamiento emocional que la misma autora tuvo con su padre fallecido. Este libro se caracteriza por su estilo sobrio, directo y despojado de adornos, no se busca consolar al lector, sino mostrar la crudeza y la complejidad de las emociones que provoca la ausencia de un familiar. (Reseña: Zendalibros).

Sobre la autora: Nació el 22 de abril de 1943 en Nueva York, Estados Unidos. Se formó en una familia judía y su infancia la pasó en Long Island. Luego de graduarse del colegio comienza a asistir a distintos talleres de poesía y posteriormente se dedica a la docencia, impartiendo clases de lengua inglesa en el Williams College Williamstown de Massachussets y también en la Universidad de Yale. Su carrera estuvo marcada por importantes reconocimientos como el premio Pulitzer de 1993 gracias a su poemario The Wild Iris, el cual además obtuvo el William Carlos Williams de la Poetry Society of America. También ganó el premio Nacional de Poesía Rebekah Johnson Bobbit por su obra Ararat. En 2020 recibió el Premio Nobel de Literatura por “su inconfundible voz poética que, con austera belleza, vuelve universal la existencia individual”. Falleció el 13 de octubre de este año 2023 a los 80 años de edad.

Fechas y horarios

Contacto

Bibliotecas UC