 |
_ |
|
|
El Mercurio destaca que al menos seis universidades
serían perjudicadas por nuevos aranceles. El
Consejo de Rectores y Rectoras (CRUCh) analizó
decreto exento de la Subsecretaría de Educación
Superior que define los aranceles regulados a partir
de 2024. Subsecretaría de Educación Superior
acordó formar una mesa de trabajo con los
vicerrectores de las instituciones, tras
discordancia en los montos que recibirían. Habla el
rector Ignacio Sánchez.
Ver noticia
|
|
|
Diario Financiero publica en sección Revista
Humanitas
un extracto del editorial de la edición número 103,
escrita por Eduardo Valenzuela, y el sumario de los
principales artículos.
Ver noticia
|
|
|
|
|
Facultad de Derecho:
El Mercurio publica columna del profesor José
Joaquín Ugarte, miembro de la Academia Chilena de
Ciencias Sociales, Políticas y Morales:
"Constitución y seguridad ciudadana".
Ver noticia
El Mercurio destaca que el alcance de tratados
internacionales y libertad de elección surgen entre
los temas controvertidos del anteproyecto de nueva
Constitución. Habla el profesor Arturo Fermandois.
Ver noticia
Diario Financiero publica columna del profesor
Matías Aránguiz: "¿Qué hay detrás de la sanción a
Meta?" .
Ver noticia
La Segunda destaca que el alto costo del plan piloto
"Gas
para Chile" abrió un nuevo flanco para el Gobierno. Habla el profesor Eugenio Evans.
Fecha: 25/05/2023.
Ver noticia
Radio Agricultura organiza panel con el profesor
Alejandro San Francisco sobre los 50 años de 1973.
Fecha: 25/05/2023. Programa:
Nuevas Voces. Inicio: 13:06. Final: 13:55.
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
|
|
|
Facultad de Ingeniería:
Escuela de Ingeniería:
El Mercurio-Energía & Sustentabilidad destaca la
"Agenda del segundo tiempo para la transición
energética", presentada por el Ministerio de
Energía, que contempla diez medidas en distintos
ámbitos. Algunos sectores critican la falta de
iniciativas de corto plazo. Habla el profesor Álvaro
Lorca.
Ver noticia
El Mercurio-Energía & Sustentabilidad destaca que
incorporar la vegetación directamente en las
azoteas, techos o muros de los edificios se ha
transformado en una alternativa urbanística cada vez
más recurrente. Ofrece beneficios ambientales, como
la reducción de las islas de calor, la captura de
contaminantes atmosféricos y la promoción de la
biodiversidad local. Habla el académico Sergio Vera,
que lidera el Laboratorio de Infraestructura Vegetal
de Edificios (LIVE) UC.
Ver noticia
Cooperativaciencia.cl destaca que investigadores UC
aconsejan regular plásticos usados en la
agricultura. La investigación, llevada por el
profesor de Ingeniería Química y Bioprocesos UC,
César Sáez, y las académicas Flavia Maldini y Pilar
Gil, establece que son miles las toneladas de este
tipo de material que se acumulan cada año en los
predios agrícolas del país y que no se reciclan.
Plantean la necesidad de una certificación nacional
y un sistema de etiquetado sobre la calidad de estos
materiales.
Fecha: 25/05/2023.
Ver noticia
Canal CHV destaca que prohíben vuelos a corta
distancia en Francia. La medida busca reducir la
emisión de CO2 pero ha causado polémica. Habla el
profesor Luciano Chiang.
Fecha: 25/05/2023. Programa:
Chilevisión Noticias Central. Inicio: 22:29. Final:
22:33. Duración: 00:03:53.
Ver noticia
|
|
|
Facultad de Letras:
Radio Cooperativa entrevista al
académico Cristián Opazo sobre los viajes de
chilenos a Mendoza en clave pop.
Fecha: 25/05/2023. Programa: Un
día en el mundo. Inicio: 15:47. Final: 16:00.
Duración: 00:12:09.
Ver noticia
|
|
|
Facultad de Medicina:
Escuela de Medicina:
Las Últimas Noticias destaca el caso de la
influencer argentina Aylén Milla que reveló
públicamente que desde enero pasado estaba tratando
un cáncer de mama "bastante agresivo". Habla
Benjamín Walbaum, oncólogo UC.
Ver noticia
T13.cl publica artículo sobre el cáncer de
mama triple negativo. Se menciona que académicos de
la Escuela de Medicina UC publicaron recientemente
un estudio realizado en pacientes diagnosticados con
este cáncer. Los principales hallazgos del estudio,
según consignó La Tercera, arrojaron que existe una
menor proporción de pacientes con cáncer de mama
triple negativo, que la reportada en otros estudios
en población latinoamericana. Los pacientes
diagnosticados son más jóvenes (promedio 55 años) y
muestran una tasa mayor de enfermedad en estado
avanzado.
Fecha: 25/05/2023.
Ver noticia
|
|
|
|
|
Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales:
Economía y Negocios de El Mercurio destaca que
promedio de pensión autofinanciada sumado a la
Pensión Garantizada Universal (PGU) se acerca
al sueldo mínimo. Habla el director del centro,
David Bravo.
Ver noticia
Medios destacan resultados de la séptima versión del
"Termómetro de la Salud Mental en Chile", realizado
por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y el
centro UC: aumentó la brecha de género en materia de
salud mental. Habla David Bravo, director del
centro, y Antonia Errázuriz, profesora de la Escuela
de Medicina.
Biobiochile.cl:
Ver noticia
Radio ADN.
Fecha: 26/05/2023.
Programa: ADN Hoy. Inicio: 08:07. Final: 08:11.
Duración: 00:03:34.
Ver noticia
Entrevista A. Errázuriz radio Pauta. Fecha: 25/05/2023.
Programa: Pauta final. Inicio: 18:48. Final: 18:57.
Duración: 00:09:46.
Ver noticia
El Mostrador. Fecha: 25/05/2023.
Ver noticia
|
|
|
Clapes UC:
Economía y Negocios de El Mercurio destaca que el
Gobierno reconoce que piloto de Enap no es
financieramente sostenible y empresa se enfocará en
mercado mayorista del gas. Habla Hermann González,
coordinador macroeconómico del centro.
Ver noticia
El Mercurio-Energía & Sustentabilidad destaca la
propuesta del Banco Mundial para que los países en
desarrollo superen la “trampa climática” que genera
la pobreza. Habla Luis Gonzales, coordinador
económico de Cambio Climático, Energía y Medio
Ambiente.
Ver noticia
El Mercurio-Energía & Sustentabilidad destaca que el
11 de mayo se realizó el seminario "Realidad y
futuro de la transmisión eléctrica en Chile: Costos,
nuevas tecnologías y principales desafíos",
organizado por la Asociación de Clientes Eléctricos
No Regulados (Acenor A.G.) y Clapes UC.
Ver noticia
Diario Financiero destaca que
la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa,
llama a banca a no restringir los créditos
luego de que el ente rector activara el
requerimiento de capital contracíclico (RCC)
y a acostumbrarse a la nueva herramienta. Habla
Hermann González, coordinador macroeconómico del
centro.
Ver noticia
Diario Financiero destaca que un estudio del centro
UC constata que todavía falta que regresen cerca de
148 mil mujeres al mercado laboral, lo que
permitiría recuperar los niveles de participación
que se observaban antes de la pandemia en Chile. El
reporte fue elaborado por la investigadora Carmen
Cifuentes.
Ver noticia
Diario Financiero Online publica carta de los
investigadores Karin Moore y Nicolás Ossandón:
"¿Derechos sociales a todo evento?".
Ver noticia
Canal CNN Chile destaca que el Gobierno confirmó un
cambio en la estrategia de negocio de ENAP tras
polémico programa "Gas para Chile". Habla el
investigador Luis Gonzales.
Fecha: 25/05/2023. Programa: CNN
Prime. Inicio: 21:02. Final: 21:07. Duración:
00:04:58.
Ver noticia
|
|
|
Centro de Políticas Públicas UC:
La Segunda publica columna de Cristóbal Tello,
director Laboratorio de Innovación Pública UC:
"Listas de espera: estrategia deficiente".
Fecha: 25/05/2023.
Ver noticia
|
|
|
|
|
La Tercera Online destaca
que expertos explican qué es lo que causa la
ansiedad antes de dormir en la noche y
cuáles son los hábitos que se pueden incorporar para
solucionarlo. Habla el neurólogo del Centro del
Sueño de la Red UC-Christus Eduardo Vásquez.
Ver noticia
|
|
|
|
|
El Mercurio publica que la U. de Santiago también se
negó a entregar antecedentes de otros académicos con
año sabático.
Ver noticia
|
|
|
El Desconcierto destaca
resultados del estudio de Fundación Sol “Endeudar
para gobernar y mercantilizar: El caso del CAE
(2023)”. El Fisco habría pagado a bancos
sobreprecio de $1,3 billones por deudas del CAE.
Además, reveló que la morosidad en el pago del CAE
ha aumentado un 19,5% durante los últimos cinco
años, marcando un alza histórica.
Fecha: 25/05/2023.
Ver noticia
|
|
|
|
|
_ |
|
|
|
|
Dirección de Comunicaciones, Vicerrectoría de Comunicaciones
y Extensión Cultural. |
|
|
|
|