Profesora Eliana Rozas se incorporó a la Academia Chilena de la Lengua como Miembro Correspondiente
En la ceremonia, la periodista y académica de la Facultad de Comunicaciones UC, Eliana Rozas, pronunció un discurso titulado "Apuntes para una reivindicación del silencio en periodismo", que invitó a reflexionar sobre las condiciones actuales del oficio periodístico y el valor del silencio en tiempos de sobreinformación.

photo_camera “La afanosa búsqueda de clics consume el tiempo de los usuarios y fragmenta su concentración. La atención, la que es capaz de comprender, de reflexionar, de sopesar, requiere de un cierto reposo, de un cierto silencio”, señaló Eliana Rozas en su intervención. Foto: Facultad de Comunicaciones
En una ceremonia solemne realizada por la Academia Chilena de la Lengua, la periodista y profesora de la Facultad de Comunicaciones UC, Eliana Rozas, fue recibida como Miembro Correspondiente por Santiago. La actividad fue presidida por el director de la Corporación, Guillermo Soto, y contó con la presencia de autoridades universitarias, colegas, académicos, familiares y amistades.
Durante la ceremonia, Eliana Rozas pronunció su discurso de incorporación titulado «Apuntes para una reivindicación del silencio en periodismo», una reflexión profunda sobre los ritmos del ejercicio periodístico actual y la importancia de recuperar espacios de reposo, atención y sincronía. “La afanosa búsqueda de clics consume el tiempo de los usuarios y fragmenta su concentración. La atención, la que es capaz de comprender, de reflexionar, de sopesar, requiere de un cierto reposo, de un cierto silencio”, señaló Rozas en su intervención.
En sus palabras, también destacó el impacto de las transformaciones digitales en las condiciones del ejercicio periodístico: “La velocidad, la sorprendente facilidad de acceso a lo remoto […] han terminado, felizmente, con muchas de las restricciones que tenían los medios de comunicación y el periodismo. En el proceso, sin embargo, han pasado a llevar una valiosa pieza del mobiliario: el silencio y la sincronía, que el periodismo deberá encontrar formas de restaurar”.
“La velocidad, la sorprendente facilidad de acceso a lo remoto […] han terminado, felizmente, con muchas de las restricciones que tenían los medios de comunicación y el periodismo. En el proceso, sin embargo, han pasado a llevar una valiosa pieza del mobiliario: el silencio y la sincronía, que el periodismo deberá encontrar formas de restaurar”- Eliana Rozas, académica UC
El discurso de recepción estuvo a cargo del periodista, escritor y académico de número Ascanio Cavallo, quien también fue quien postuló a Eliana Rozas para este nombramiento, destacando su experiencia, su mirada crítica sobre el lenguaje y su rol clave en la formación de nuevas generaciones de periodistas. “Era natural que se nombrara a una persona como ella”, comentó en una ocasión anterior.

Precisión periodística
En la ceremonia estuvieron presentes la familia y amigos de la académica reconocida, como también autoridades y colegas de la Facultad de Comunicaciones. La decana de la unidad, Paulina Gómez, manifestó el orgullo y lo merecido de esta nombramiento. "Para todos quienes la conocemos, esta nominación nos hace pleno sentido a partir de la preocupación permanente que ella ha mantenido en torno al correcto uso del lenguaje. Tanto en su trayectoria académica como profesional, en su labor como docente, periodista y editora, Eliana se ha distinguido por su claridad y rigor en los términos que utiliza para definir, designar y calificar hechos y situaciones. En periodismo, esta precisión constituye una diferencia al momento de contribuir a la comprensión de la realidad y a la búsqueda de la verdad".
"Tanto en su trayectoria académica como profesional, en su labor como docente, periodista y editora, Eliana se ha distinguido por su claridad y rigor en los términos que utiliza para definir, designar y calificar hechos y situaciones. En periodismo, esta precisión constituye una diferencia al momento de contribuir a la comprensión de la realidad y a la búsqueda de la verdad"- Paulina Gómez, decana Facultad de Comunicaciones UC
Actualmente, Eliana Rozas forma parte de la Comisión de Periodismo de la Academia Chilena de la Lengua, instancia que busca representar al oficio y sus implicancias para el lenguaje, así como conectar a la academia con las escuelas de periodismo del país. Esta instancia analiza fenómenos actuales del lenguaje desde la perspectiva del ejercicio periodístico, con énfasis en los desafíos que enfrenta la profesión hoy. Compartiendo espacio con reconocidos intelectuales y periodistas como Ascanio Cavallo, Abraham Santibáñez, Iván Jaksic y Adriana Valdés, Rozas aporta una valiosa mirada desde su experiencia académica y profesional.

La profesora Rozas es periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, egresada también de la Facultad de Derecho de la misma casa de estudios y además cursó el Programa de Graduados Latinoamericanos de la Universidad de Navarra, España. Ha sido decana y directora de la Escuela de Periodismo UC y decana en la Universidad Central. Su trayectoria incluye cargos en importantes medios y organizaciones, como Directora Ejecutiva de Canal 13, Jefa de Redacción de Qué Pasa, Jefa de Estándares Editoriales en CNN Chile, Gerente de Asuntos Corporativos de TVN, periodista de El Mercurio y panelista en Radio Duna.