Skip to content
Emol

Los hitos urbanos de la RM afectados por crisis de seguridad


Foto de Macarena Ibarra
Profesora Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Ante posible cierre de Paseo Bandera, urbanistas consultados por Emol criticaron estas medidas que han afectado principalmente estaciones de metro, y sostuvieron que su abandono "promueve la inseguridad en sus cercanías".

Tras la balacera registrada esta semana en el Paseo Bandera, en la comuna de Santiago, en que un hombre a bordo de un scooter eléctrico efectuó disparos contra dos personas, desde el municipio se abrieron a la posibilidad de cerrar el espacio para convertirlo en una vía de transporte público.

Este no sería el primer hito urbano de la capital que se cierra por problemas de seguridad en el sector. Otro de los polémicos fue el cierre temporal de la estación de metro Cal y Canto, que fue clausurada en febrero por hechos de delincuencia en el sector, donde se han registrado varios homicidios en el último año, incivilidades y hasta instalación de cocinerías ilegales por las noches.

A lo anterior se suman también los cierres de acceso de las estaciones Baquedano en la Línea 1 del Metro de Santiago, y del Intermodal La Cisterna en la Línea 2.

Al respecto, Macarena Ibarra, directora del Núcleo Milenio Patrimonio (NuPatS) y académica del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, subrayó que "si bien la dimensión de la seguridad es un aspecto fundamental a considerar en el uso de ciertos espacios emblemáticos, la evaluación debe ser integral y considerar los factores sociales y económicos que comprometen este fenómeno".

Según Ibarra, hay que tener propuestas de prevención del funcionamiento de estos espacios públicos que forman parte de la cotidianeidad de los habitantes de la ciudad. "Se debe considerar que el espacio público es central en la vida ciudadana, así como las calles, las aceras o las pasarelas no deben tornarse irrelevantes, pues son espacios de encuentro y donde existen prácticas sociales y culturales, que son parte de la manera en que se habita la ciudad", mencionó.

En esa línea, afirmó que "el cierre o la exclusión de un lugar no garantiza la solución al problema, es más, puede desplazarlo a otro sector. De ahí que los actores políticos deban avanzar de 'medidas' a la discusión e implementación de políticas más integrales". (...)

 

 

 

 


Comparte esta publicación

import_contacts Medio
Emol
event Fecha
local_offer Temas

Leer artículo completo launch