¿Podrá bajar el desempleo del 8%?

Bajo un escenario de crecimiento económico “débil”, una demanda interna “moderada” y regulaciones que “encarecen” la contratación formal, la investigadora de Clapes, Carmen Cifuentes, considera “altamente improbable” alcanzar una tasa de desempleo menor al 8% en 2025.
En su opinión, “este objetivo solo sería posible en un contexto donde el cambio en el ciclo político que traerán las elecciones genere un ambiente más favorable para el crecimiento, la inversión y, en consecuencia, la creación de empleo”. El punto de partida de su análisis sobre costexto actual del mercado laboral chileno es crítico.
Y enumera: las cifras ajustadas estaciosalmente reflejan un panorama de estancamiento; la economía prácticamente prácticamente no ha creado nuevos puestos de trabajo este año; y la expansión del empleo páblico, “aunque significativa, no ha logrado compensar compensar la destrucción de empresdimientos, ni el deterioro del empleo formal en el sector privado, que representa más de la mitad del empleo total. (...)
Para el director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, David Bravo, el 2025 seré un año en el que “deberíamos regresar al equilibrio” en varios indicadores laborales. A su juicio, en dicho período la economía recuperará la tutu de ocupación a los niveles cercanos y equivalentes a lo que teníamos antes de la pandemia.
Para el economista si bien es complejo predecir predecir lo que ocurrirá con la tasa de desocupución particularmente, explica que el indicador debería comenzar a mostrar leves mejoras, y “deberíamos estar en tasas algo inferiores al 5%”. Para justificar dicha estimación, el experto seilala qae desaparecerán varias “amenazas” que dificultan la mejora de lot indicadores. (...)