Skip to content

Campus Villarrica UC inaugura nueva escultura de Claudio Di Girolamo


“Virgen del Lago” es el nombre de la obra desarrollada por el destacado artista nacional junto a sus hijos Francesco y Paolo, quienes estuvieron presentes en su ceremonia de inauguración en el patio del Complejo Interdisciplinario para el Desarrollo Sustentable Michel Durand Q.

imagen correspondiente a la noticia: "Campus Villarrica UC inaugura nueva escultura de Claudio Di Girolamo"

photo_camera "Inaugurar esta escultura es una emoción muy grande. Fue un trabajo que comenzamos por un encargo directo del rector a mi padre, que quería que le hiciera una imagen de la Virgen para este Campus", destacó Francesco Di Girolamo. Créditos: Campus Villarrica UC.

Con gran emoción y altas expectativas se desarrolló el 2 de diciembre la ceremonia de inauguración del remodelado patio del Complejo Interdisciplinario para el Desarrollo Sustentable Michel Durand Q. (CIDS) y de una escultura de la Virgen María, creada por el artista Claudio Di Girolamo, con la colaboración de sus hijos Francesco y Paolo.  

La ceremonia contó con la participación del rector de la UC, Ignacio Sánchez; el director del Campus Villarrica, Gonzalo Valdivieso; Monseñor Francisco Javier Stegmeier, el obispo de Villarrica; los artistas Francesco y Paolo Di Girolamo; invitados especiales; académicos, académicas, estudiantes y funcionarios de la sede. 

"El diseño de este espacio fue un esfuerzo colaborativo de la Dirección de Infraestructura UC con la participación de profesionales y académicos que utilizan este sector a diario, para pensarlo como un lugar acogedor para desarrollar las distintas actividades. Además pensando en cómo se conecta con un conjunto de especies nativas, con el humedal que estamos tratando de cuidar y regenerar en este lugar. Y, por supuesto, siendo un espacio abierto al Museo Interactivo Regional de Agroecología y Sustentabilidad (MIRAS), que acoge anualmente a más de 5 mil visitas y particularmente en su mayoría niños, niñas y adolescentes”, sostuvo el director de Campus Villarrica, Gonzalo Valdivieso, sobre el remodelado espacio que anteriormente destacaba por la presencia de piedra volcánica en toda su extensión. 

Asimismo, tuvo palabras sobre lo que significa contar una escultura de la Virgen María en el Campus, que se suma a múltiples obras que por décadas ha desarrollado la familia Di Girolamo en La Araucanía: “A mediados del siglo pasado, don Giulio De Girolamo junto a Elvira Carlini y sus tres hijos, Paolo, Vittorio y Claudio, se establecieron como inmigrantes en nuestro país. Y don Giulio ha tenido una presencia muy significativa en esta zona con arte religioso. El mural de la catedral, el mural central de la iglesia de San Francisco en Pucara, los retratos de obispos que están en el Obispado de Villarrica y el mural central del Santuario de la Virgen del Tránsito en Metrenco, son algunas de las obras que Giulio tiene en esta zona. A esto se suma por supuesto la colaboración de Claudio en el mural de la Catedral y el mural que él también desarrolló en la Escuela Santa Cruz de Loncoche".

Y agregó Valdivieso: "En la mayoría de estas obras, se aprecia el interés del artista por evangelizar a través de su arte y a la vez situarla en un contexto concreto. En la obra religiosa de Giulio y Claudio vemos un Dios presente en nuestro hogar, una Sagrada Familia que nos visita, un San Francisco, un San José, una Santa Clara presentes con nosotros. Esta nueva obra sigue con esta tradición de la familia”.

"En la obra religiosa de Giulio y Claudio vemos un Dios presente en nuestro hogar, una Sagrada Familia que nos visita, un San Francisco, un San José, una Santa Clara presentes con nosotros. Esta nueva obra sigue con esta tradición de la familia"- Gonzalo Valdivieso, director de Campus Villarrica UC.

El rector Ignacio Sánchez destacó el aporte permanente de la familia Di Girolamo a la cultura nacional y particularmente a la UC, mediante la donación de bocetos, dibujos, trabajos de investigación y cuadernos: “Hoy día podemos decir que la gran obra de este personaje tan espectacular de nuestro país, de 95 años, la vamos a tener en la universidad para las futuras generaciones. En esta región, don Giulio, Claudio y la familia ha tenido una presencia en distintas parroquias, en la Catedral. Claudio es el principal artista que promueve el arte religioso en nuestro país, y esta expresión artística está hoy día en la Universidad Católica y de aquí se va a investigar y a presentar hacia las futuras generaciones. Quiero que quede muy explícito el reconocimiento que tenemos hacia él y hacia la familia por la generosidad que han tenido con la universidad y la confianza, porque lo que quiere la Universidad es que, en 30, 50 ó 100 años más, las futuras generaciones conozcan la obra de Claudio con sus hijos”, expresó el rector Sánchez.

"Quiero que quede muy explícito el reconocimiento que tenemos hacia él y hacia la familia por la generosidad que han tenido con la universidad y la confianza, porque lo que quiere la Universidad es que, en 30, 50 ó 100 años más, las futuras generaciones conozcan la obra de Claudio con sus hijos”- Ignacio Sánchez, rector.

 

Virgen del Lago

 

Al cierre de la ceremonia, en un acto cargado de significado, Monseñor Francisco Javier Stegmeier, el obispo de Villarrica; junto al padre Ramón Pérez, capellán del Campus Villarrica, bendijeron la obra de los Di Girolamo. Créditos: Campus Villarrica UC.

Conectado mediante videollamada, el artista de 95 años, Claudio Di Girolamo, siguió en vivo la presentación e inauguración de la denominada “Virgen del Lago”, obra que desarrolló en un largo proceso junto a sus hijos, Paolo y Francesco. La escultura, emplazada en uno de los muros externos del edificio CIDS que conecta con su gran patio interior, fue modelada sobre relieve en yeso, y a partir de ahí se reprodujo en resina poliéster con carga de bronce. Las tonalidades finales se consiguieron mediante la pátina, que es la aceleración controlada de la oxidación del metal, por la aplicación de sales minerales. Todo el complejo proceso de reproducción, se realizó en el taller de fundición Montes Becker.

"Luego todo el proceso de fundición, que es largo, de las pruebas, y llegarla a ver acá, es algo realmente fascinante, emocionante, muy potente”- Francesco Di Girolamo, hijo del artista 

Su creación y modelado se prolongó por más de un año y medio, periodo en que padre e hijos aunaron esfuerzos por dar forma a la idea que tenían en mente. “Inaugurar esta escultura es una emoción muy grande. Fue un trabajo que comenzamos por un encargo directo del rector a mi padre, que quería que le hiciera una imagen de la Virgen para este Campus. Hubo muchos proyectos y verlo acá finalmente, después de todo el esfuerzo que hizo mi padre para la edad que tiene, trabajando el original, que es de yeso de ese mismo tamaño, a dedo, armando la pasta. Todo lo que le costó físicamente para llegar a la idea que él quería hasta que lo logró. Luego todo el proceso de fundición, que es largo, de las pruebas, y llegarla a ver acá, es algo realmente fascinante, emocionante, muy potente”, comentó Francesco Di Girolamo. 

Asimismo, el artista se refirió al nombre con el que bautizaron la obra. “Le pusimos el nombre pensando en que está lleno de imágenes de la virgen y nos preguntamos dónde va a estar ubicada y qué es lo propio de acá, que es el lago, y desde entonces empezamos a hablar de la Virgen del Lago y quedó, y es fantástica”, finalizó. 

Revisa aquí más imágenes de la ceremonia.


¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Contenido relacionado