Skip to content
Especial

Fernanda Vicuña y su sueño de lograr campus que sean espacios de encuentro


Liderar una vicerrectoría que potencia, desarrolle y acompañe el proyecto educativo, cuidando la sostenibilidad financiera y con especial atención por las personas que conforman la comunidad UC, son parte de las metas de esta ingeniera comercial, quien tomó recientemente la dirección de esta unidad ejecutiva.

imagen correspondiente a la noticia: "Fernanda Vicuña y su sueño de lograr campus que sean espacios de encuentro"

photo_camera Para Fernanda Vicuña, uno de los grandes desafíos es cómo humanizamos la infraestructura, las tecnologías e incluso las finanzas y logramos que todo esto tenga sentido para y por las personas. Créditos: Karina Fuenzalida

Fernanda Vicuña asumió recientemente el rol de elaborar y ejecutar la política presupuestaria, financiera y económica de la universidad. Además, deberá proponer, supervisar y controlar las políticas de personas, infraestructura e informática. En este nuevo cargo no sólo aplicará su experiencia como directora económica y Gestión en la Facultad de Economía y Administración, y en la Dirección de Personas de la universidad, sino que también mantendrá entre sus focos la especial atención en las personas y la comunidad.

La Facultad de Economía y Administración me entregó herramientas clave para desenvolverme en distintos ambientes laborales. En 2017 asumí la Dirección de Personas con la convicción de impactar positivamente en la comunidad trabajadora. Este nombramiento significa un gran paso en esa misma dirección, asegurando la sostenibilidad financiera de la universidad y respaldando su rol formador y de generación de conocimiento”, afirmó la nueva vicerrectora económica.

“Combiné mi gusto por las finanzas y los números con el área de personas, y la academia es como la combinación de esos dos mundos. Lo bueno de esto es que yo conozco bien a las direcciones que conforman la Vicerrectoría, pero además lo viví desde una unidad académica. Eso es algo que me gusta mucho del proyecto de esta rectoría, que tiene como mandato a los vicerrectores de acercarse mucho a las unidades”, indicó Vicuña.

SOSTENIBILIDAD Y VIDA UNIVERSITARIA

Su liderazgo en la Dirección de Personas estuvo marcado por la implementación de políticas orientadas al bienestar y la excelencia organizacional, como la la implementación de la Política de Gestión de Profesionales y Administrativos y el Programa de Desarrollo Mujer Administrativa y Profesional. Créditos: Dirección de Comunicaciones UC.

La nueva vicerrectora explica que el cuidado de la sostenibilidad financiera obligará a buscar mecanismos para asegurar que la UC siga siendo no solo la mejor universidad de Chile, sino que referente a nivel mundial. “Diría que mi sueño es que yo quiero una vicerrectoría ágil, efi- ciente, que acompañe el crecimiento, que proyecte la universidad. Me gustaría que ésta fuera una vicerrectoría que potencie y desarrolle todo este proyecto, pero con un cuidado especial por las personas, que son finalmente las que hacen que esas cosas pasen”, y comentó que en lo inmediato hay que trabajar muy rápido en poder analizar muy bien cuáles son los efectos que tiene el proyecto de ley que regulará el financiamiento de la Educación Superior y buscar alternativas de financiamiento para que la universidad tenga una menor dependencia de la matrícula de pregrado.

Desde la infraestructura, en tanto, el desafío es tener campus de encuentro. “La vida universitaria es tan rica en los espacios físicos. Yo creo que aprendimos mucho de la pandemia, pero no podemos sustituir la presencialidad. Lo que yo tengo es este sueño: que si hay actividades en los cam- pus nos queramos quedar. Que se abran estas puertas y queramos que nuestras fa- milias vengan y se integren”, enfatizó.

Para Fernanda, asumir este nuevo desafío laboral no sería posible sin el apoyo de toda su familia, la que incluye a su esposo Andrés, sus cuatro hijos y una niñita que llegó a su vida en 2023, cuando decidieron ser familia de acogida a través de la Fundación para la Adopción (Fadop).

“Cuando tú eres parte de las familias de acogida el programa es temporal, tú eres una alternativa real a un centro. Mientras estos niños están esperando que el tribunal resuelva si vuelven con su familia de sangre o en adopción ¿dónde esperan? Y tú tienes una casa. Necesitan comida y un espacio seguro, y tú los tienes. Y así nos embarcamos en este proyecto familiar. Ella ahora tiene tres años y medio y está en el jardín UC. Esto me ha enseñado que es más que un beneficio, es una herramien- ta que permite que padres y madres de la universidad podamos trabajar tranquilos. “Yo creo que cuando uno piensa en las generaciones futuras, vale la pena jugársela mucho”, precisó la vicerrectora.

Dos mundos unidos por el deporte

En 2019, Fernanda Vicuña fue confirmada como representante a la casa de estu- dios en el directorio del Club Deportivo Universidad Católica, lo que la convirtió en la primera mujer directiva de esta institución. “El Club Deportivo es una institución preciosa, la verdad es que se confunde mucho cuando uno habla del club deportivo. Se imaginan el fútbol y los Cruzados, pero en el Club están las 11 ramas que no son fútbol, más el recinto del Club Deportivo”, aclaró.

Pero éste no fue su primer acercamiento al mundo del deporte, ya que tres de sus cuatro hijos –que son dos parejas de mellizos– fueron seleccionados na- cionales: Antonia y María Fernanda en natación artística, y Franco en waterpolo.

Cuando tenían cinco y seis años decidió que necesitaban aprender a nadar bien. “Los metí a clases y ahí no me di cuenta cómo de pronto estaba bordando trajes de baño con lentejuelas. Por eso cuando me integré al Club se conectaron dos mun- dos: mi mundo de la universidad con el mundo de madre de deportistas de alto rendimiento. De hecho, mis fines de semana siempre fueron al borde de una piscina. Para mí el deporte es un tremendo factor de formación valórica. Cuando uno lo ve como política pública, de sacar a jóvenes en riesgo en caer en droga y otras pro- blemáticas, yo creo que habría que poner fichas, sin ninguna duda, en el deporte”


¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Contenido relacionado