Skip to content

#DescubreLaUC: los beneficios estudiantiles de salud y bienestar


Presentes en los 5 campus de la universidad, el equipo multidisciplinario de la Dirección de Salud y Bienestar Estudiantil se encarga de promocionar la salud, prevención de enfermedades y atención clínica individual y grupal. Conoce las tres unidades encargadas de la salud mental, dental y bienestar físico de las y los estudiantes de pre y postgrado a continuación.

imagen correspondiente a la noticia: "#DescubreLaUC: los beneficios estudiantiles de salud y bienestar"

photo_camera Salud mental: Campañas de difusión masiva, charlas y talleres son parte del programa de salud mental en apoyo a los estudiantes. Créditos: Salud y Bienestar UC.

UNIDAD DE SALUD DENTAL

Un equipo de dentistas ofrecen servicios de atención y educación con la mejor tecnología para mejorar la salud bucodental a través de acciones de promoción, prevención y atención clínica. Dentro de los servicios disponibles se destacan las evaluaciones y los tratamientos preventivos sin costo, como limpieza dental y aplicación de flúor; y otros servicios con valores preferenciales como restauraciones por caries, extracción de muelas del juicio, endodoncia y radiología. Respecto a las acciones educativas, se realizan talleres grupales, actividades comunitarias y consejerías individuales que abordan temáticas como higiene bucal, alimentación anticaries y malos hábitos orales, bruxismo y dolor mandibular.

 

El equipo de dentistas ofrece servicios de atención y educación con la mejor tecnología para mejorar la salud bucodental. Créditos: Salud y Bienestar UC.

 

UNIDAD DE SALUD MENTAL

30 expertos especializados en salud mental universitaria tienen la misión de promover el bienestar psicológico de las y los estudiantes a través de servicios individuales, grupales y comunitarios, con dos grandes áreas de trabajo para facilitar los procesos de formación académica y experiencia universitaria:

  • Promoción del bienestar psicológico y prevención en salud mental:

Realiza campañas de difusión masiva, charlas, capacitaciones, talleres psicoeducativos, grupos de entrenamiento, consejerías y grupos de encuentro sobre temáticas que afectan la vida universitaria, tales como la ansiedad y el estrés, la prevención del suicidio, la prevención del consumo de alcohol y drogas y la construcción de relaciones saludables, además de Servicios de Orientación Inmediata (SOI), disponibles para agendar el mismo día, diseñados para abordar una problemática específica y generar un plan de acción que guíe un camino hacia el bienestar, entre otras.

El programa de Ansiedad y Estrés realiza diversas actividades, entre ellas instancias de relajación con perros. Créditos: Salud y Bienestar UC.
  • Atención clínica:

Se realizan tratamientos breves para estudiantes con trastornos de salud mental leves en dispositivos de atención individual y grupal, los cuales pueden ser derivados a interconsulta psiquiátrica en la red de salud UC-Christus. Estudiantes que presenten un trastorno de salud mental moderado a grave podrán recibir el servicio de derivación asistida en redes de atención externas especializadas, coordinadas por el Área Social de la Dirección.

UNIDAD DE BIENESTAR FÍSICO

Área dedicada a promover la salud física, con énfasis en la prevención de enfermedades, pesquiza temprana y la promoción de hábitos que fomenten el bienestar. Dentro de los servicios disponibles destacan el coaching de bienestar, que acompaña el proceso de cambio de conducta; el chequeo de salud preventivo, que evalúa el estado de salud actual y hábitos de las y los estudiantes; la consejería de salud sexual, que entrega herramientas para el autocuidado; y la atención nutricional, que favorece una alimentación acorde a las demandas universitarias. Además, la unidad cuenta con un programa de acompañamiento para madres y padres estudiantes, así como talleres y actividades de promoción y prevención en salud física durante todo el año académico, junto con la Política del Campus Libre de Humo.

"Pilares de tu bienestar físico", fue una de las actividades realizadas por la unidad de Salud y Bienestar UC, enfocada en la alimentación equilibrada, actividad física y ejercicio y chequeo de salud. Créditos: Salud y Bienestar UC.

CONSULTAS Y CONTACTO

Mediante el sitio web http://agenda.saludybienestar.uc.cl, los y las estudiantes pueden tomar horas para los distintos servicios, y seguir informándose de los beneficios en el Instagram de @saludybienestaruc o escribir a saludybienestar@uc.cl o dental@uc.cl, según la prestación que se requiera.

Fotografía del equipo de Salud y Bienestar UC. Créditos: Salud y Bienestar UC.

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Contenido relacionado