Rector emérito Pedro Pablo Rosso recibe el Premio Carlos Casanueva 2025
Como rector de la universidad por dos períodos (2000-2010), el destacado académico impulsó fuertemente un nuevo plan de desarrollo para la casa de estudios, donde se implementó la formación general en todas las carreras, se incrementó la infraestructura para la docencia y la investigación y se potenció la internacionalización de la UC.

photo_camera El Premio Monseñor Carlos Casanueva es un reconocimiento que se entrega desde el año 2002 por la Dirección Superior, distingue a un académico de trayectoria en la UC que haya destacado por dejar una impronta en la comunidad universitaria. Créditos: César Dellepiane
Con “alegría y perplejidad” recibió la noticia. Así describe el Dr. Pedro Pablo Rosso su reacción al enterarse de que había obtenido el máximo reconocimiento que puede obtener un académico durante su trayectoria en la Universidad Católica.
Como la universidad le había otorgado un doctorado Scientia et honoris causa, el rector emérito comenta que no esperaba "otro reconocimiento tan significativo. Lo recibo en nombre de todas las personas con las cuales tuve el honor de formar equipo en el decanato de Medicina y en la Dirección Superior", expresa.
Pedro Pablo Rosso, quien ha sido parte de la comunidad UC desde que estudió en la Facultad de Medicina, donde se especializó en pediatría, realizó su formación postdoctoral en la Universidad de Cornell. Entre 1973 y 1984 ocupó diversos cargos académicos en el Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia en Nueva York, incluido el cargo de Director Asociado del Instituto de Nutrición Humana. En su regreso a Chile en 1984, se incorporó a la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, donde fue secretario ejecutivo de la Comisión de Investigación Científica, director del Centro de Investigaciones Médicas (1990) y decano entre los años 1991 y 2000.
"Lo recibo en nombre de todas las personas con las cuales tuve el honor de formar equipo en el decanato de Medicina y en la Dirección Superior" - rector emérito Pedro Pablo Rosso
Una universidad con responsabilidad social

El 11 de marzo del 2010 Pedro Pablo Rosso se convirtió en el décimo rector de la Universidad Católica. Su liderazgo estuvo orientado por cuatro principios: potenciar la función evangelizadora de la universidad y la formación integral de los estudiantes, fortalecer la investigación, y estimular un diálogo más activo con la sociedad chilena.
Durante su gestión se inició el desarrollo de la formación general en todas las carreras, lo que permitió a los estudiantes tomar ramos de otras disciplinas, se inició el programa de College, se creó el Centro de Políticas Públicas, comenzó a funcionar el programa Puente UC, se crearon los centros Penta UC y MIDE UC y se inauguró la red de salud familiar Áncora, entre otras importantes iniciativas.
Durante su gestión también se incrementó significativamente la infraestructura para la docencia y la investigación, se impulsó el desarrollo del doctorado y la internacionalización de la UC y la Comisión Nacional de Acreditación de pregrado reconoció a la UC con la acreditación máxima posible: 7 años.
Rosso, quien es profesor emérito desde 2012, se refiere a los principales desafíos que ve en la actual etapa de la UC: “Los desafíos son muchos y de naturaleza muy diversa. Si tuviera que nombrar uno, que engloba a muchos, diría el de ayudar a Chile a transformarse en una sociedad del conocimiento. Nuestra universidad ha adquirido la fortaleza académica que le permite asumir ese rol y me alegra cuando escucho al rector De la Llera señalar ese rumbo”.
"Los desafíos son muchos y de naturaleza muy diversa. Si tuviera que nombrar uno, que engloba a muchos, diría el de ayudar a Chile a transformarse en una sociedad del conocimiento" - rector emérito Pedro Pablo Rosso
Referente en la medicina de precisión
Con una extensa trayectoria, el Dr. Rosso ha sido un referente en la medicina de precisión y la transferencia de conocimiento, siendo además presidente de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe ODUCAL (2009-2015), donde actualmente es parte del consejo asesor de presidentes eméritos.
Ha recibido los siguientes premios: Premio Líder del Futuro, Fundación Nacional de Ciencias; Premio Agnes Higgins, otorgado por March of Dimes/Birth Defect Foundation; Premio Mc Collum, otorgado por el Instituto Americano de Nutrición; y el Premio Especial del Colegio Americano de Nutrición. Además, recibió el reconocimiento Líderes Mayores en 2023 por su investigación en el campo del retardo del crecimiento fetal, intercambio materno-infantil y nutrición materna, con más de un centenar de publicaciones en revistas especializadas internacionales.
El Dr. Rosso es académico de número (18) de la Academia Chilena de Medicina y en 2008 fue nombrado Caballero (Cavaliere) por el Gobierno Italiano.
Su investigación en el campo médico fue en las áreas de retardo del crecimiento fetal, intercambio materno-infantil y nutrición materna, con más de un centenar de publicaciones en revistas especializadas internacionales.
Al preguntarle cuáles son sus sentimientos hacia la UC luego de dedicarle tantos años de su vida, expresa: "De profundo cariño y agradecimiento. Daría mi vida por ella. Me acogió como estudiante, formó mi pensamiento crítico y me honró otorgándome su conducción por una década. Mi vida está inextricablemente unida a ella".