Skip to content

Temas: Biodiversidad


Leucheria cantillanensis, nueva especie recién descubierta

Descubren nueva especie de planta en la RM

Explorando la cima de Altos de Cantillana, el investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad, Nicolás Lavandero, se topó con una pequeña planta de…

mapas de Chile con zonas en diferentes colores

Nueva herramienta para conocer el riesgo climático en Chile

El Ministerio del Medio Ambiente, en conjunto con el Centro de Cambio Global UC y el Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia desarrollaron un Atlas…

Aves marinas sobre una roca manchada de blanco y rojo por el guano.

Descubren la importancia del guano de aves marinas en la agricultura preincaica

La investigación, liderada por la académica de Antropología Francisca Santana, entrega por primera vez evidencia científica sobre el uso del llamado “guano…

Advierten sobre contaminación y necesidad de conservar el mar de las islas oceánicas chilenas

Especialistas expusieron en seminario virtual “Biodiversidad, Conservación y Uso Sustentable del Mar de las Islas Oceánicas Chilenas” organizado por la Red de…

Especies invasoras en el ojo de investigadores UC

La rana africana, un gecko, un castor, pinos y eucaliptus, son algunas de las especies cuya presencia e impacto están siendo investigados por expertos de la…

Invitan a conocer biodiversidad, conservación y uso sustentable del mar de las islas oceánicas

Seminario abierto a la comunidad es organizado por la Red de Universidades agrupadas en el G9 y la Universidad Católica del Norte (UCN).

¿Qué tienen en común las especies invasoras y el covid-19?

“El actual brote es la invasión biológica mejor registrada en la historia humana y un verdadero laboratorio natural para el estudio de las especies invasoras”…

Atardecer sobre el océano.

Científicos llaman a un cambio en la gobernanza sobre los océanos para evitar su colapso

A través de un estudio titulado “Una transición a la gobernanza sustentable de los océanos”, los investigadores describen tres vías de paso claves en la…

¿Cómo aprender a ser científicos en biodiversidad sin moverse de la casa?

En esta cuarentena se puede ser científico sin necesidad de salir a terreno. Aquí explicamos cómo colaborar en proyectos de biodiversidad de Chile y de otros…

pajaro carpinterito

¿Cómo preservar la biodiversidad en Magallanes?

Los académicos de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal (FAIF), Tania Zaviezo y Sebastián Escobar, colaboraron con la Fundación Kauyeken en la…

Salud y biodiversidad: la difícil ecuación que nos plantea la pandemia

El Covid-19 ha dejado en evidencia la frágil relación entre nuestra salud y la protección del medioambiente. Asimismo, la disminución histórica de las…

En Las Cruces se enseñará sobre la biodiversidad marina de Chile central

El programa Chile es mar ofrecerá talleres de verano en la Estación Costera de Investigaciones Marinas de la UC (ECIM), ubicada en las Cruces. Entre el 2 de…