Temas: Biodiversidad

“Chile lindo”: ¿qué es el patrimonio natural y cómo cuidarlo?
La geografía de nuestro país, esa larga y angosta faja de tierra, hace que contemos con una variedad climática y de relieves, que origina una amplia variedad…

Ecólogo indio abordó la conservación de la vida silvestre y cambio climático
Los eventos climáticos adversos y pérdidas de hábitats, entre otros factores, presionan a los animales a desplazarse, generando conflictos con las comunidades.

UMAG, UC y CHIC refuerzan alianza de universidades para potenciar a Magallanes como polo científico
El acuerdo estratégico se enmarca en la cooperación del consorcio de instituciones de educación superior nacionales y extranjeras que apoyan las labores del…

Cátedra de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible CMPC premió trabajos destacados de postgrado
Su primera premiación anual realizó la Cátedra de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible CMPC, actividad en la que se reconoció a las mejores tesis de Magíster…

¿Sabes en qué consiste la biotecnología vegetal?
Hace cinco años que la UC imparte este programa de doctorado, con la posibilidad de obtener un doble grado con la universidad de Bordeaux, Francia. Y ya cuenta…

Crean nueva tipología para clasificar los ecosistemas en el mundo
Una clasificación que reúne a todos los ecosistemas de la Tierra, es el logro del trabajo publicado en la revista Nature, en la que participaron más de 40…

Advierten sobre efectos devastadores de la radiación nuclear en los ecosistemas
A un año de la guerra entre Rusia y Ucrania, un grupo de expertos internacionales, entre ellos el profesor de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal…

Agricultura amigable con la naturaleza: ¿Cómo aportan los ecosistemas regenerativos?
Cuatro de las quince hectáreas de la Estación Experimental Agrícola Pirque de la Universidad Católica son el espacio donde se desarrolla el “Sitio de…

Proponen acciones conjuntas entre pescadores y fiscalizadores para abordar la pesca ilegal del loco
Las percepciones de dirigentes sindicales sobre la pesca ilegal asociada al loco, es lo que indagó una investigación realizada por el Instituto Milenio SECOS y…

Por primera vez científicas describen rol de animales en la reproducción de algas marinas
Science, la principal revista científica del mundo, publica en su portada una innovadora investigación franco-chilena que replantea la forma en que entendemos…

Proyecto CHIC: Una mirada al cambio climático desde el fin del mundo
El fondo basal Centro Internacional Cabo de Hornos, conformado por un consorcio de siete universidades –liderado por la Universidad de Magallanes y coliderado…

Las plantas que viven al límite de la aridez en el desierto de Atacama
Conocidas como claveles del aire, las tillandsias son especies únicas, capaces de captar el agua no del suelo, sino de la niebla. Esta particularidad las ha…