Skip to content

CLAPES y Ediciones UC presentan libro sobre “Chile 2050: Un País. Cuatro Presidentes”


La unión y mirada global del país y su futuro es el protagonista de este nuevo título de Ediciones UC, el cual tuvo su lanzamiento en un evento liderado por el rector UC Ignacio Sánchez, el director de CLAPES, Felipe Larraín, junto al Premio Nobel de la Paz Juan Manuel Santos. Además estuvieron presentes autoridades universitarias, representantes y familiares de las ex figuras presidenciales, y las actuales máximas autoridades políticas del país: el Presidente de la República, Gabriel Boric y el presidente del Senado, José García Ruminot.

imagen correspondiente a la noticia: "CLAPES y Ediciones UC presentan libro sobre “Chile 2050: Un País. Cuatro Presidentes”"

photo_camera El texto editado por el director de CLAPES UC, Felipe Larraín, y publicado por Ediciones UC, ya está disponible en todas las librerías. Crédito: César Dellepiane.

Una mirada país, un camino de unión, una forma de repensar los liderazgos y de reencontrarse a través de una lectura que demuestra cómo las últimas figuras presidenciales -pudiendo venir desde distintos partidos políticos-, compartían un anhelo en común: un Chile que avance hacia el desarrollo, un Chile que camine hacia una calidad de vida más dialogante y sustentable. Ese es el foco del nuevo lanzamiento de Ediciones UC, "Chile 2050: Un país. Cuatro presidentes", que recoge la mirada y discursos de la y los más recientes mandatarios de esta nación, en un texto editado por el director de CLAPES, Felipe Larraín.

A través de un evento realizado en el Salón de Honor del Campus Casa Central, la presentación de este libro fue acompañada por un panel liderado por el rector UC Ignacio Sánchez, el director de CLAPES, junto al Premio Nobel de la Paz y ex presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, la directora de Ediciones UC María Angélica Zegers, además de autoridades universitarias, representantes y familiares de las ex figuras presidenciales, y las actuales máximas autoridades políticas del país: el Presidente de la República, Gabriel Boric y el presidente del Senado, José García Ruminot.

Presentado por María Angélica Zegers, directora de Ediciones UC, el panel de lanzamiento del libro se centró en cómo evitar la polarización política y los discursos más populistas, resaltando el valor del diálogo y el reencuentro ideológico como herramienta para avanzar hacia el desarrollo de los países. Crédito: Karina Fuenzalida.

“Vemos en este libro que el proceso de construir una mejor sociedad es permanente y que también podemos tener puntos de encuentro. Cuatro presidentes de la República se unen para el futuro de este país”, dijo el rector Ignacio Sánchez.

A estas palabras se sumó la directora de Ediciones UC, quien destacó el espíritu colectivo que está en el fondo de "Chile 2050: Un país. Cuatro presidentes"“Este libro permite que los múltiples liderazgos y miradas puedan ser difundidas en Chile y el mundo, alimentando el debate público. Nos enorgullece haber dado vida a esta publicación”, dijo María Angélica Zegers.

En esa misma línea, Rosa María Lazo, vicerrectora de Comunicaciones y Extensión Cultural de la UC, manifestó que "este libro pone de manifiesto el papel que juegan las editoriales en la discusión política, al actuar como plataformas de expresión y reflexión que enriquecen la democracia de un país".

Previo a la ceremonia de presentación del libro, se realizó una reunión en la Sala de Audiencias,  en la cual el rector UC Ignacio Sánchez recibió al Presidente Gabriel Boric, y al ex mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, quien alabó la capacidad de unión política que refleja la publicación de este texto. Junto a ellos, también participaron de la cita el Vice Gran Canciller, sacerdote Osvaldo Fernández de Castro, la vicerrectora de Comunicaciones y Extensión Cultural, Rosa María Lazo, el prorrector Guillermo Marshall, el prorrector de Gestión Institucional Patricio Donoso, decanos y decanas y autoridades de Clapes y Ediciones UC.

El Salón de Honor llenó su capacidad de audiencia, con un amplio público asistente, entre quienes estaban figuras como el senador José Miguel Insulza y representantes de la familia Piñera Morel.

Unión y Democracia

Este libro recoge un mensaje que a veces resulta esquivo en el escenario diario de la política: cómo unir fuerzas por un bien común, aunque eso sea desde distintos lados del pasillo ideológico. Durante el texto publicado por Ediciones UC se resalta una selección de los discursos realizados en 2023 por los expresidentes Eduardo Frei, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, en el mismo Salón de Honor de la UC que acogió el lanzamiento de Chile 2050: Un país. Cuatro presidentes". En aquellas instancias, cada expresidente llevó a cabo la oratoria principal de cada uno de estos seminarios, organizados por CLAPES el año pasado, para luego pasar a un panel de conversación con expertos de alto nivel, donde se abrió el debate para valorar el país que entre los distintos gobiernos se fue construyendo, independientemente de su color político.

"Todos (los expresidentes) aceptaron generosamente y así los tuvimos en este mismo Salón de Honor (...) en esas fechas no nos imaginamos que estos encuentros, cargados de sus análisis, visiones y proyecciones, se convertirían en un documento de gran valor histórico. La generosidad y, por sobre todo, el gran sentido republicano que caracterizó cada uno de estos encuentros, motivó a que, conocida la muerte del Presidente Piñera, todos los mandatarios estuvieron de acuerdo en dedicarle este libro a la memoria de Sebastián Piñera", dijo Felipe Larraín durante la presentación del libro.

Antes del lanzamiento, el rector Ignacio Sánchez y miembros del Honorable Consejo Superior y autoridades académicas dieron la bienvenida a Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz.  Crédito: Karina Fuenzalida.

El lanzamiento de este texto atrajo no solo a figuras del mundo político, si no que a un público que llenó la capacidad del auditiorio ante la amplia expectativa de medios de comunicación  y asistentes. Así fue que este espacio universitario fue convirtiéndose en una cápsula de tiempo, donde las palabras de la y los expresidentes se encontraron e hicieron eco en un mismo sitio: uno de ellos marcando su último discurso dentro de la universidad previo a su muerte, en el caso de Sebastián Piñera, y para Ricardo Lagos, el último discurso previo a su retiro de la vida pública. 

“Me parece muy orientador y significativo que los cuatro ex presidentes pongan en el centro de sus intervenciones la importancia de la democracia en el horizonte de futuro de Chile. Tenemos camino avanzado en ese sentido. Hoy todas las fuerzas políticas, por lo menos las que tienen representación parlamentaria, dicen al menos estar comprometidas con las instituciones democráticas. Pero las instituciones hay que cuidarlas. El presidente Frei, si mal no recuerdo, lo menciona en su intervención que recoge el libro. Las instituciones muchas veces pareciera que no importan, pero son tremendas, importantes para el desarrollo de un país", dijo el Presidente de la República, Gabriel Boric.

Por su parte, Juan Manuel Santos, enfatizó lo clave y necesario que es el consenso político para el progreso de un país.“¿Por qué Asia progresó tan rápido y América Latina no? Entre otras cosas, porque la continuidad en las políticas lo permite. Construir sobre lo construido. Me atrevo a sugerir a ustedes aquí en Chile, volver a recuperar el espíritu de la Concertación: todo proceso de paz política requiere gestos, requiere pasos para llegar a eso y en este momento son importantes la reformas que están discutiendo, lograr que los senadores de derecha e izquierda se pongan de acuerdo con el Gobierno, para aprobar las reformas donde todos tienen que ceder algo”.

Desarollo tecnológico, potencial de sustentabilidad, el valor del diálogo y el respeto político en la Democracia, y la vista en el bien común y la paz social para conseguir el progreso nacional, son algunas de las aristas comunes que se pueden encontrar a lo largo de "Chile 2050: Un país. Cuatro presidentes", libro que actualmente ya está disponible en todas las librerías del país. Más información, en el sitio web de Ediciones UC.

 

 


¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Contenido relacionado