Skip to content

Docentes del Programa de Acompañamiento para la Jubilación UC publican dos libros con Ediciones UC


“Buscando el reino de Dios: Reflexiones sobre las parábolas de Jesús” y “Cómo tener éxito en los estudios sin quemarse en el intento” fueron las obras ganadoras de la primera edición del Concurso para académicos y académicas de larga trayectoria.

imagen correspondiente a la noticia: "Docentes del Programa de Acompañamiento para la Jubilación UC publican dos libros con Ediciones UC"

photo_camera La ceremonia contó con la presencia del rector UC, Ignacio Sánchez; el vicerrector Académico, Fernando Purcell; la vicerrectora de Extensión Cultural, Rosa María Lazo; la directora de Desarrollo Académico, Silvana Zanlungo, y  autoridades y docentes de nuestra universidad, junto a familiares y amigos de los autores de las obras ganadoras. Créditos: Karina Fuenzalida

En el Salón de Honor San Alberto Hurtado del Campus Casa Central se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento de los libros Buscando el reino de Dios: Reflexiones sobre las parábolas de Jesús, de Ana María Vicuña y Celso López del Instituto de Filosofía y Eduardo Pérez-Cotapos, de la Facultad de Teología; y Cómo tener éxito en los estudios sin quemarse en el intento, de Marcela Bitrán, Guadalupe Echeverría, Pía Nitsche, Nuria Predrals, Attilio Rigotti y Denisse Zúñiga, profesores de la Escuela de Medicina. Ambos libros se publicaron bajo el sello de Ediciones UC luego de resultar ganadores de la primera edición del Concurso para académicos y académicas de larga trayectoria. Esta iniciativa es organizada por el Programa de Acompañamiento para la Jubilación de Académicos, instancia que es encabezada por la Dirección de Desarrollo Académico y la Dirección de Personas, y coordinada por Macarena Arellano, jefa de Protocolo de Rectoría

Este nuevo reconocimiento permite la publicación de obras en Ediciones UC y tiene como finalidad difundir y visibilizar el trabajo y aporte de académicos y académicas que se han retirado de su labor docente o están ad portas de ello, pero siguen contribuyendo con su conocimiento a la universidad. Esta instancia contó con la presencia del rector UC, Ignacio Sánchez; el vice Gran Canciller, Padre Osvaldo Fernández de Castro; la vicerrectora Económica, María Loreto Massanés; la vicerrectora de Comunicaciones y Extensión Cultural, Rosa María Lazo; la directora de Desarrollo, Académico Silvana Zanlungo; la directora de Personas, María Fernanda Vicuña; Patricia Corona, de Ediciones UC, autoridades y docentes de nuestra universidad, junto a familiares y amigos de los autores de las obras ganadoras. 

Este concurso es una iniciativa pensada especialmente para profesores y profesoras en la etapa de jubilación, quienes sin duda tienen mucho que aportar a nuestra comunidad y a la sociedad en su conjunto”, destacó el rector Ignacio Sánchez.  

Ana María Vicuña, autora principal de Buscando el reino de Dios y profesora del Instituto de Filosofía, expresó su emoción tras la publicación del libro: “Quiero dar las gracias a la universidad por darnos la oportunidad de investigar a través del concurso 'Id y enseñad’, del Programa de Pedagogía en Religión Católica, y a la vicerrectoría Académica y Ediciones UC por premiarnos con la publicación de este libro, que es fruto de aquella investigación. Agradecemos a quienes pensaron en acompañar la jubilación de los académicos y académicas de la universidad de tan digna manera y los instamos a continuar con esta tradición que se inicia hoy”, indicó.

"Este concurso es una iniciativa pensada especialmente para profesores y profesoras en la etapa de jubilación, quienes sin duda tienen mucho que aportar a nuestra comunidad y a la sociedad en su conjunto" - Ignacio Sánchez, rector UC.

Por su parte, Marcela Bitrán, autora principal del libro Cómo tener éxito en los estudios sin quemarse en el intento y profesora de la Facultad de Medicina, destacó la creación de “este reconocimiento a la trayectoria para aquellos académicos que dejamos nuestra vida activa en las aulas. Recibir este premio me llena de orgullo, no había soñado con un escenario más hermoso para publicar esta obra que este Salón de Honor, me siento honrada y feliz”.   

“La publicación de este libro marca sin duda un momento memorable para mi vida y para nuestro equipo, porque en sus páginas resumimos lo mejor de nuestro entendimiento acerca de cómo cuidar bien de uno mismo. El contar con este libro nos permite cumplir el sueño de ampliar nuestra docencia, más allá de nuestras aulas y de nuestras fronteras”, concluyó. 

"Desde 2022, el Programa de Acompañamiento para la Jubilación de Académicos y Académicas UC tiene como objetivo reconocer la trayectoria y las contribuciones de los profesores y profesoras de la UC, facilitándoles el proceso de jubilación y ofreciendo oportunidades para mantenerse en vínculo permanente con  la Universidad, formando parte activa de la comunidad UC", expresó la directora de Desarrollo Académico, Silvana Zanlungo.  

Sobre las publicaciones  

 

Buscando el reino de Dios: Reflexiones sobre las parábolas de Jesús es una guía para educadores que buscan conectar a sus estudiantes con las enseñanzas de Jesús de una manera dinámica, participativa y profundamente significativa. Inspirado en la metodología de la Filosofía para Niños, este libro transforma las parábolas en un puente hacia el pensamiento crítico y el compromiso personal. Cada capítulo combina narraciones, reflexiones teológicas y herramientas pedagógicas que ayudarán a los educadores a fomentar el diálogo respetuoso y la conexión personal con el mensaje de Jesús y las inquietudes del presente. A través de sus páginas los lectores podrán descubrir cómo las pequeñas semillas de estas historias tienen el potencial de crecer y convertirse en grandes árboles de aprendizaje, animándose a transmitir el mensaje del Reino de Dios de una manera viva y transformadora.  

Cómo tener éxito en los estudios sin quemarse en el intento, por su parte, combina los más recientes descubrimientos de la ciencia del bienestar con estrategias prácticas para gestionar el estrés y mantener la motivación en los estudios. Escrito por un equipo de expertos UC, este libro propone una nueva perspectiva sobre el éxito: una que valora tanto los logros como la calidad de vida. Más que un manual, es una invitación a plantear el cuidado personal como una base esencial para rendir al máximo y disfrutar del camino. Con herramientas accesibles y ejemplos claros, estas páginas te muestran cómo convertir los estudios en una experiencia enriquecedora, en la que el aprendizaje y el bienestar avanzan juntos. 

Te invitamos a conocer ambos libros, los cuales ya se encuentran disponibles en lea.uc.cl.  


¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Contenido relacionado