Iniciativa Covid: Paso a paso en la UC
El Plan Paso a Paso de la Universidad Católica, es un conjunto de lineamientos para enfrentar de mejor forma los tiempos de pandemia en la universidad. Aquí te presentamos las recomendaciones graduales ajustadas según las indicaciones de las autoridades del país. Te invitamos a mantenerte informado.
Comunicados
Grupos vulnerables Covid
En el presente documento se informan las recomendaciones del comité COVID-UC para el retorno a las actividades presenciales, de las personas que se encuentran en el grupo vulnerable.
Plan de Acción y Seguridad: Uso de salas (propias, VRA e híbridas)
Documento que entrega recomendaciones para el control del riesgo de contagio por SARS CoV-2 en el contexto de actividades lectivas presenciales en las salas de clases.
Recomendaciones para actividades presenciales en los campus
Documento que presenta las recomendaciones para la implementación de diversas actividades de la Comunidad UC en el contexto de pandemia.
Plan de Acción y Seguridad: Actividades académicas fuera del país
Documento que entrega recomendaciones para el control del riesgo de contagio por SARS CoV-2 en el contexto de actividades académicas que se realicen fuera del país.
Funcionamiento de los espacios de trabajo
Documento que entrega directrices para algunos espacios que creemos son clave para el retorno gradual para estudiantes, académicos, investigadores, profesionales y administrativos.
Cuidados para el regreso: al salir de casa, al estar en un campus y al regresar al hogar
Documento disponible para la Comunidad UC que entrega recomendaciones de prevención de contagio por SARS CoV-2 al salir de sus hogares y/o antes de llegar a los campus, y estando en los campus UC.
Directrices para el retorno gradual de funcionarios, académicos y estudiantes
El retorno a los campus se realizará paso a paso, de manera gradual y en concordancia con los lineamientos de las autoridades del país, Este es un proceso flexible y puede cambiar dependiendo de las condiciones de la pandemia.
Declaración de retorno gradual
Quienes vuelvan por primera vez, deben completar una Declaración de retorno gradual.
Iniciativa trazabilidad UC
Para aportar a este plan de acción en el nivel nacional nace la iniciativa de trazabilidad de la UC como pilar fundamental de la iniciativa COVID-UC. Un equipo de cuatro enfermeras certificadas en trazabilidad trabajan, en conjunto con la subdirectora de administración, servicio y emergencia, con la información que diariamente aportan todas las personas que ingresan a la UC.
Formulario de síntomas
El formulario de síntomas ya no será un requisito para el ingreso a los campus. Sin embargo, si presentas síntomas, te recomendamos completarlo para el seguimiento con el equipo COVID UC.
A partir enero de 2022, personas externas a la UC deben presentar el Pase de Movilidad Nacional para ingresar a los campus.
Formulario para informar Covid positivo
Si una persona es caso COVID positivo, debe informar a través del formulario de auto-reporte. Esto permitirá que pueda ser acompañado en el proceso.
Procedimiento para casos sospechosos de COVID
Revisa esta información complementaria sobre el procedimiento para casos sospechosos de COVID
Directrices para el retorno gradual de funcionarios, académicos y estudiantes
El retorno a los campus se realizará paso a paso, de manera gradual y en concordancia con los lineamientos de las autoridades del país. Este es un proceso flexible y puede cambiar dependiendo de las condiciones de la pandemia.
Plataforma PAS UC (Plan de Acción y Seguridad)
Protocolos
Documentos
access_time Actualización: 03/05/2022
access_time Actualización: 03/05/2022
access_time Actualización: 16/03/2022
access_time Actualización: 11/01/2022
access_time Actualización: 23/11/2021
access_time Actualización: 04/08/2021
access_time Actualización: 06/11/2020
Infografía
Protocolo uso de salas de clase.
Videos
Especial Covid 19
En esta pandemia por Covid-19, queremos mantenerte al tanto de las distintas medidas, fechas importantes y noticias que debes conocer, así como aportes que estamos realizando como Comunidad UC en beneficio de toda la sociedad.
