Temas: Flora nativa

¿Cómo afectan los incendios a los bosques de araucarias?
El profesor Tomás Ibarra, del Campus Villarrica y la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, explica los efectos del fuego en estos bosques milenarios y…

Consejos y medidas para prevenir incendios forestales
Ante una nueva temporada de calor y con la omnipresente sequía, los expertos temen en la agresividad que pueden tener los incendios. En estas circunstancias se…

El despertar del desierto de Atacama
Un verdadero manto de flores, que hace olvidar que se está en el desierto más árido del mundo: Atacama. Esto es lo que se aprecia cuando se conjugan la…

Botánica Ecológica: un libro que invita a caminar por cada rincón del bosque chilote
La segunda edición de esta guía de campo, contiene valiosa información sobre el bosque templado, junto a fotografías e información detallada de 67 especies…

Los árboles que necesita Santiago
Un estudio comparativo muestra que los árboles nativos son capaces de entregar mejores beneficios ecosistémicos en la ciudad de Santiago que las especies…

El redescubrimiento del aceite de semillas de maitén
El maitén es un árbol que ha sido usado como adorno en jardines, parques y plazas. De hojas gráciles y semillas de un rojo intenso, posee una gran…

Se lanza Neguén, la app que hace visible las relaciones de la naturaleza
Neguén es una aplicación móvil que busca acercar la naturaleza a lo cotidiano a través del arte, el conocimiento y la tecnología. Invita a descubrir distintas…

Descubren nueva especie de planta en la RM
Explorando la cima de Altos de Cantillana, el investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad, Nicolás Lavandero, se topó con una pequeña planta de…

Jóvenes científicos desentrañan en terreno la fauna silvestre
Estudiantes secundarios desarrollan proyectos en torno a especies chilenas como aves rapaces y zorros. Gracias a ello han participado en competencias y…

Cientifica Tu Casa UC inicia nuevo ciclo enfocado en flora nativa del Parque Nacional Río Clarillo
En esta etapa se entregarán 400 kits científicos a todos los estudiantes de tercero básico de la comuna de Pirque, con el objetivo de apoyar su educación…

¿Cómo aprender a ser científicos en biodiversidad sin moverse de la casa?
En esta cuarentena se puede ser científico sin necesidad de salir a terreno. Aquí explicamos cómo colaborar en proyectos de biodiversidad de Chile y de otros…

Se entregaron propuestas de restauración del bosque esclerófilo de Chile central
Desde CONAF destacaron la generación de conocimiento aplicado, traducido en un set de herramientas con base científica para el manejo sustentable de bosques.