Unidad: Centro de Envejecimiento y Regeneración CARE UC

Científicos chilenos buscan nuevos objetivos terapéuticos para enfermedades genéticas raras
Las patologías estudiadas corresponden a la Paraplejia Espástica Hereditaria (HSP) y el Síndrome de Lowe (SL). Ambas afectan a los niños y les provocan retardo…

Académico Nibaldo Inestrosa entre los autores más citados en prestigiosa Revista PLOS ONE
La revista de ciencias muestra que, en la lista de científicas y científicos más citados a nivel mundial, se encuentra el académico de la Facultad de Ciencias…

Con gusano de un milímetro desarrollarán test que mide la infección por covid-19
Un test que permitirá medir la infección provocada por covid-19 está siendo desarrollado por la doctora Daniela Rebolledo, investigadora del Centro de…

CARE UC: Claves para el ser humano del mañana
El Centro de Envejecimiento y Regeneración, CARE, tal como lo dice su nombre se dedica a investigar los problemas del envejecimiento y la regeneración celular.

La exitosa fórmula con litio del profesor Nibaldo Inestrosa para tratar el Alzheimer
En el mes del Alzheimer, el Premio Nacional en Ciencias Naturales 2008 y actual director del Centro de Envejecimiento y Regeneración (CARE UC) detalló, tras 17…

Estudio del CARE UC establece que aumento de potasio en la dieta ayuda a tratar hipertensión
Los investigadores del Centro de Envejecimiento y Regeneración recomiendan aumentar el consumo de alimentos naturales como carnes, frutas, verduras y…