Unidad: Facultad de Ciencias Biológicas

Los beneficios económicos y ambientales de la ganadería regenerativa
A través de la recuperación de los sistemas biológicos que soportan y rodean las tierras agrícolas, la ganadería regenerativa intenta trabajar con la…

Investigación pone en valor a mujeres que realizan oficios del mar
"Mujeres Navegantes y de Orilla: Innovación alimentaria con sabor a mar" es el nombre del libro y posterior muestra fotográfica, fruto de una investigación…

“Chile lindo”: ¿qué es el patrimonio natural y cómo cuidarlo?
La geografía de nuestro país, esa larga y angosta faja de tierra, hace que contemos con una variedad climática y de relieves, que origina una amplia variedad…

Roedor chileno da pistas sobre enfermedades neurodegenerativas
Una inédita investigación en hembras adultas y envejecidas de la especie, mostró los resultados de la administración de largo plazo de ANDRO, un compuesto…

Dos mil personas participan en estudio de vacuna tetravalente contra la influenza
El objetivo es determinar equivalencia en inmunogenicidad y seguridad entre vacunas tetravalentes, que protegen contra cuatro cepas del virus. El estudio…

Estudios de vacuna contra covid-19 han aportado “datos clave” en el ámbito científico y clínico
En su visita a Chile, el viceministro de Ciencia y Tecnología de China, Yudong Zhang, se reunió con el rector Ignacio Sánchez y directivos e investigadores UC.

Facultad de Ciencias Biológicas aprueba sus nuevos estatutos
La principal motivación del decano Juan Correa para impulsar esta nueva normativa es la modernización de las ciencias. Ello, porque consolida y regula una…

Presentan “Cuentos del océano" inspirados en mítica serie infantil
Se trata de una nueva herramienta educativa, la cual pretende, con un lenguaje sencillo y adaptado a estudiantes de preescolar y de primer ciclo básic…

¿Cómo logran las lagartijas adaptarse a ambientes hostiles?
No todas las lagartijas viven al sol. Estos escurridizos reptiles pueden habitar en ambientes mucho más fríos y húmedos, como en plena Cordillera de los Andes…

Profesor Hannetz Roschzttardtz asesorará a Corfadich en temáticas científicas de salud mental
La Corporación de Familiares, Amigos y Personas en Situación de Discapacidad Psíquica de Chile (Corfadich), nombró al académico de la Facultad de Ciencias…

Las infecciones por virus del herpes son muy prevalentes y producen enfermedades leves y mortales
Una enzima descubierta a principios de la década de 1960 y que juega un rol crucial en la modulación de procesos inflamatorios, podría ayudar a combatir las…

Algas generan 500 mil millones de dólares al año
En un artículo publicado en Nature Communications, en donde participó el profesor Alejandro Pérez, de la Facultad de Ciencias Biológicas, se estimó el…