Mario Ponce Acevedo
Vicerrector Académico
Es quien dirige la Vicerrectoría Académica.
Sus tareas
El vicerrector académico es la autoridad encargada de elaborar y ejecutar la política académica de la Universidad.
Algunas de sus funciones son:
- Proponer las políticas académicas de docencia universitaria de pregrado, magíster, postítulos, especialidades médicas y doctorado.
- Proponer las políticas sobre la planta de académicos, su carrera y perfeccionamiento.
- Proponer las políticas de admisión estudiantil universitaria, y las políticas académicas de inclusión.
- Aprobar convenios de la Universidad con otras instituciones.
Para revisar el detalle de las funciones del Vicerrector Académico puedes revisar el Reglamento de los Organismos de la Rectoría.
Su carrera
Mario Ponce es Licenciado en Ciencias de la Ingeniería por la Universidad de Chile. Posteriormente, obtuvo un Magíster en el Instituto Nacional de Matemática Pura y Aplicada (IMPA) en Río de Janeiro y un Doctorado en la Universidad de París Sur, en Francia. Su línea de investigación se centra en los sistemas dinámicos.
En 2007, se unió a la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde ejerció como decano durante dos periodos consecutivos. Su gestión dejó una huella significativa a través de iniciativas que han perdurado en la enseñanza de las matemáticas a nivel escolar y universitario.
A lo largo de su trayectoria, ha dirigido cuatro proyectos FONDECYT y ha participado como investigador asociado en dos proyectos Anillo PIA, además de colaborar en otros proyectos asociativos. Ha trabajado activamente en la promoción y detección de talentos matemáticos, impulsando diversas iniciativas como la Olimpiada Nacional de Matemáticas, el Campeonato Escolar de Matemáticas, el Premio al Talento Matemático Joven del Colegio de Ingenieros y el Taller de Razonamiento Matemático de la UC, entre otros.
En 2015, junto con su estudiante Patricio Santibáñez, recibió el Halmos-Ford Award a la excelencia expositiva, otorgado por la Mathematical Association of America.
Durante el período 2023-2024, fue presidente de la Sociedad de Matemática de Chile (SOMACHI). En 2024, participó en Congreso Futuro con la charla “¿Cómo con 33 preguntas podemos saber quién es cualquier persona en el planeta?”, en la que ilustró, mediante ejemplos prácticos, cómo las matemáticas forman parte de nuestra vida cotidiana y constituyen la base de la inteligencia artificial.
Es Vicerrector Académico desde el año 2025.

Su equipo

Ignacia Torres
Directora Ejecutiva

Gonzalo Pizarro
Director Académico de Docencia

Juan Echeverría
Director de Admisión y Financiamiento estudiantil

Shirley Booth
Directora de Registros Académicos

Silvana Zanlungo
Directora de Desarrollo Académico y de la Dirección de Equidad de Género

Catalina García
Directora de Inclusión

Chantal Jouannet
Directora del Centro de Desarrollo Docente.

Carolina Méndez
Directora de Asuntos Estudiantiles

Pablo Marshall
Director Programa Bachillerato Inicia