Temas: Alimentos

Por una alimentación saludable y sustentable
Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, cuyo objetivo es concientizar a los Estados y sus poblaciones sobre el problema alimentari…

El redescubrimiento del aceite de semillas de maitén
El maitén es un árbol que ha sido usado como adorno en jardines, parques y plazas. De hojas gráciles y semillas de un rojo intenso, posee una gran…

Hallazgo de levadura salvaje llevó a la creación de la primera cerveza nativa de la Patagonia
En las cortezas de lengas, coigües y araucarias del bosque patagónico se escondió, durante siglos, el eslabón perdido del que nacen todas las cervezas lager…

Papas fritas más saludables: el desarrollo tecnológico del vicerrector de Investigación UC
El académico y vicerrector de Investigación de la universidad, Pedro Bouchon, desarrolló una tecnología única para obtener snacks saludables, que conserven…

"Sin los océanos, no habrá alimento"
Nuestra comida en el futuro será de origen marino, si lo hacemos de manera sostenible. Esta fue la conclusión de un grupo de investigadores internacionales…

Proponen adecuar recetas de alimentos típicos de Fiestas Patrias por la pandemia
Preparación de empanadas y mote con aceitunas y huesillos descarozados, respectivamente, encabezan lista de recomendaciones para evitar que desechos se…

La apuesta por un futuro saludable y sustentable
Helados de cochayuyo ricos y bajos en calorías; fideos libres de gluten y altos en proteína a base de hoja de quínoa, y un recubrimiento natural que permiten…

¿Cómo comprar delivery y preparar alimentos en casa en pandemia?
No existe evidencia científica de que el covid-19 se transmita a través de la ingesta de alimentos. No obstante, los expertos señalan que es fundamental…

Científicos producen nueva cerveza experimental con levaduras nativas de la Región de Los Ríos
Para lograr este innovador producto, investigadores buscaron levaduras nativas a partir de corteza de árboles endémicos, las que posteriormente fueron…

Científicas UC desarrollan nuevos aditivos alimenticios naturales de las algas y el suero de leche
Las investigadoras María Angélica Fellenberg, Mariel Farfán y Francisca Bronfman, de las escuelas de Agronomía e Ingeniería Forestal, Ingeniería y Ciencias…

Académicas de Campus Villarrica escribieron cuento para aprender a hacer huertas
Por medio del relato y de las ilustraciones de Mirla Vega, se van transmitiendo enseñanzas acerca de la clasificación de los desechos, la basura orgánica y la…

Científicos chilenos obtienen hallullas libres de acrilamida gracias a especie nativa
Uso de extracto de vainas de Tara en formulación de panes, mitigaron eficazmente la formación de compuesto potencialmente cancerígeno que se forma en alimentos…