Skip to content

Temas: Ecología


Lagartija magallánica sobre una roca con líquenes anaranjados

¿Cómo logran las lagartijas adaptarse a ambientes hostiles?

No todas las lagartijas viven al sol. Estos escurridizos reptiles pueden habitar en ambientes mucho más fríos y húmedos, como en plena Cordillera de los Andes…

Sensor que mide señales eléctricas junto a un quillay en Campus San Joaquín UC.

¿Pueden los árboles predecir terremotos?

La iniciativa de ciencia ciudadana internacional Tree Rhythms busca, por una parte, demostrar que la naturaleza es una sola red de campos electromagnéticos que…

Profesores premiados y autoridades.- Foto Dirección de Comunicaciones.

Cátedra de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible CMPC premió trabajos destacados de postgrado

Su primera premiación anual realizó la Cátedra de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible CMPC, actividad en la que se reconoció a las mejores tesis de Magíster…

Bosque de algas marinas

¿Conoces el valor de las algas?

¿Sabías que las algas generan unos 500 mil millones de dólares y neutralizan casi 5 megatoneladas de carbono al año? Estas son algunas de las estimaciones que…

Tejidos con formas de arrecifes chilenos del proyecto Tramares

Personas mayores aprenden de matemáticas y arrecifes chilenos… tejiendo

Casi un centenar de personas mayores de las comunas de El Tabo y El Quisco adquirieron conocimientos de geometría y ecología de los arrecifes chilenos, dando…

Salar de Atacama con unos flamencos en el fondo

Crean nueva tipología para clasificar los ecosistemas en el mundo

Una clasificación que reúne a todos los ecosistemas de la Tierra, es el logro del trabajo publicado en la revista Nature, en la que participaron más de 40…

Tierra agrietada y un lago con agua escasa.

¿Cómo afectan las altas temperaturas a la química y la vida en el planeta?

Aunque estamos en vísperas del comienzo del otoño en nuestro país, seguimos enfrentando altas temperaturas, por ejemplo las pronosticadas para esta semana en…

Letrero indica una central nuclear con un bosque de fondo.

Advierten sobre efectos devastadores de la radiación nuclear en los ecosistemas

A un año de la guerra entre Rusia y Ucrania, un grupo de expertos internacionales, entre ellos el profesor de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal…

un camino de tierra en medio del desierto con un bosquecillo de tamarugos bajos y montañas al fondo

Reconstruir la milenaria historia que une a bosques áridos y humanos en el desierto

Seguir la huella de los vestigios de 17 mil años atrás hasta hoy, es uno de los ejes centrales del proyecto que busca aumentar el conocimiento de estos…

¿Por qué algunos peces payaso pueden tener una aleta más corta?

Una investigación realizada en conjunto por la Universidad de Glasgow y la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC, descubrió que la pequeña aleta que tienen…

Proponen acciones conjuntas entre pescadores y fiscalizadores para abordar la pesca ilegal del loco

Las percepciones de dirigentes sindicales sobre la pesca ilegal asociada al loco, es lo que indagó una investigación realizada por el Instituto Milenio SECOS y…

El aporte de la filosofía ambiental para enfrentar la crisis ecológica

Una de las contribuciones que busca realizar el fondo basal Centro Internacional Cabo de Hornos -en que participa la UC con varios de sus académicos y…