Skip to content

Temas: Océanos


Grupo de personas detrás de la palabra "innovación"

Un impulso a la innovación alimentaria en base a plantas y algas marinas

La colaboración entre ambas instituciones busca no solo investigar y producir nuevos productos alimenticios, sino también generar otras formas de crear…

Un hombre con un traje amarillo de lluvia parado en un barco observa elevarse una red desde el mar.

Alimentos “azules” mejoran la salud, combaten la malnutrición y se adaptan al cambio climático

Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, por el grupo internacional de científicas y científicos del Blue Food Assessment -en el que participa el…

Sra. María armando un montón de huiro-palo para pesaje en Pichicuy.- Foto SECOS

El rol de los “alimentos azules” para un futuro sustentable

Pese a sus múltiples beneficios, los alimentos azules siguen siendo escasamente considerados en el diseño de sistemas alimentarios sostenibles y resilientes…

María José de la Fuente de pie sobre un bote levantando algas sobre su cabeza.

Huiro Regenerativo: Cultivar algas para un desarrollo sustentable

Este emprendimiento -creado por la bióloga UC María José de la Fuente y el director ejecutivo de Colab UC Sebastián Gatica- busca instalar un modelo…

¿Por qué algunos peces payaso pueden tener una aleta más corta?

Una investigación realizada en conjunto por la Universidad de Glasgow y la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC, descubrió que la pequeña aleta que tienen…

Stefan Gelcich y el profesor Daniel Suman, de la U. de Miami.- Foto U. de Miami

Biólogo marino Stefan Gelcich es el primer chileno en recibir el Premio Rosenstiel de la U. de Miami

El académico de la Facultad de Ciencias Biológicas UC recibió presencialmente el prestigioso reconocimiento en Ciencias Oceanográficas, que le fue concedido el…

Portada revista Science con el título Pollinators of the sea.

Por primera vez científicas describen rol de animales en la reproducción de algas marinas

Science, la principal revista científica del mundo, publica en su portada una innovadora investigación franco-chilena que replantea la forma en que entendemos…

Borde costero.- Foto SECOS

Gobernanza costera y ley de Costas

Los ecosistemas marino-costeros del país se encuentran altamente degradados. La extracción de las últimas décadas y la asimilación de áreas de alto valor…

Dibujo de una mujer bajo el mar rodeada de peces. Arriba dice Salud del Océano en Chile.

Realizan primera consulta ciudadana sobre la salud del océano en Chile

El Centro IDEAL y el Instituto Milenio SECOS se unen e invitan a todas las personas mayores de 16 años, a ser parte de esta iniciativa, que permitirá conocer…

El académico César Ramírez.

Identifican enzimas “come plásticos” en océanos antárticos

Investigadores UC buscan reducir la acumulación de estos residuos, que se han desplazado a través de las corrientes marinas a lugares remotos como la Antártica.

Profesora UC participa en estudio de portada de revista Science: "Longevidad extrema"

Investigar las causas de la longevidad en más de 80 especies de peces de roca, a través de una completa secuenciación genética, es lo que hizo un grupo de…

Firman acuerdo para llevar al mercado tecnología UC que extiende vida útil de productos del mar

La empresa spin-off FishExtend, fundada y liderada por la académica UC Loreto Valenzuela generó una alianza estratégica con la empresa NatuFeed, en un acuerdo…