Temas: Agronomía

El camino hacia la cereza chilena ideal
Marlene Ayala, investigadora de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, dirige desde el año 2010 un programa de mejoramiento genético tradicional en…

Estudiantes de Agronomía recuperan espacios plantando almácigos en campus San Joaquín
Alumnos del curso "Producción de flores y ornamentales", impartido por la profesora Úrsula Steinfort, plantaron romero, lavanda, vautros y otras especies de…

Centro del Desierto de Atacama UC desarrollará proyecto de agricultura en el desierto más árido
El proyecto, desarrollado por un equipo multidisciplinario de investigadores de la universidad, durará tres años y generará las bases para desarrollar…

Agricultura amigable con la naturaleza: ¿Cómo aportan los ecosistemas regenerativos?
Cuatro de las quince hectáreas de la Estación Experimental Agrícola Pirque de la Universidad Católica son el espacio donde se desarrolla el “Sitio de…

Proyecto busca regar el Desierto de Atacama con agua de niebla
Esta iniciativa busca definir el número de hectáreas que podrían ser regadas solo utilizando agua de niebla. Se trata de un estudio interdisciplinario que…

Laboratorio de líneas 1 y 6 de CAPES se reacredita para el período 2022-2025
Este sello es reconocido por el Comité Institucional de Seguridad en Investigación de la UC y permite a los laboratorios galardonados acelerar el llenado y…

Presentan informe para promover sistemas alimentarios resilientes y ambientalmente sostenibles
El documento elaborado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), fue dado a conocer en el Centro de Extensión UC, en una actividad encabezada…

Sin gluten y con legumbres: el origen UC detrás del nuevo cuscús chileno
El investigador de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC, Andrés Schwember, lideró el proyecto “Polo Territorial de Legumbres”, a través del cual…

Valle del Huasco obtiene la primera denominación de origen para un aceite de oliva chileno
Este sello se concretó luego de varios años de trabajo de la UC, gracias al financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno…

Conflictos entre humanos y aves silvestres son mayores en países menos desarrollados
A través de una revisión sistemática a escala mundial, la investigadora Paola Araneda identificó cómo el desarrollo económico y las características ecológicas…

Tecnología de bolsillo para el riego sostenible en zonas de sequía
La aplicación móvil facilita la gestión de recursos hídricos de forma intuitiva y con un lenguaje fácil de entender. Pilar Gil, investigadora de la Facultad de…

Profesor de Agronomía busca agregar valor a la producción de legumbres en la Región de O'Higgins
La iniciativa busca desarrollar un portafolio de alimentos, en base a alimentos como lentejas y garbanzos, para el mercado nacional a internacional. A través…