Tema: Revista universitaria

Los millennials enfrentan su reinvención
Las políticas públicas que definamos hoy día pueden marcar una diferencia radical para el futuro de esta generación y de toda la sociedad. La pandemia ha…

El nuevo mundo y su extrañeza
Al recibir el Premio Nobel, Gabriel García Márquez evocó a Antonio Pigafetta, el cronista del viaje de Hernando de Magallanes –de cuya expedición se conmemoran…

Los nuevos escenarios políticos del Chile millennial
Los procesos de articulación colectiva que fundamentan los mecanismos clásicos de representación política y su legitimación en una democracialiberal se…

Los millennials ante la incertidumbre son el tema de la nueva edición de Revista Universitaria
Son irreverentes. Viajeros y tecnológicos, interesados en la gastronomía y la salud, tolerantes y desprejuiciados, amigos de los animales e idealistas…

Joaquín Fermandois: en clave china
Con medio siglo dedicado a la historia de las relaciones internacionales, Joaquín Fermandois es uno de los analistas más respetados del país. Con los ojos…

Economía y pandemias: emerger después de la cuarentena
El reciente estudio conjunto entre la OMS y el Banco Mundial “Un mundo en peligro”, publicado el año 2019, advertía que los costos de las pandemias han sido…

Ética en tiempos de pandemia: encrucijadas de vida y muerte
Las altas cifras de enfermos alrededor del mundo debido al covid-19 enfrentan a médicos y médicas a dilemas de compleja solución. Frente a la escasez de camas…

Los límites de la perfección: ¿Se puede superar la especie humana?
¿Es posible afirmar, desde una perspectiva teológica, que el hombre se puede mejorar y superar? La respuesta es negativa, ya que el criterio que debería guiar…

Revista Universitaria: ¿El fin del Chile excepcional?
Los logros alcanzados parecían reafirmar la imagen de un país disciplinado, pero las metas no alcanzadas han desplazado lo anterior. ¿Era un mito ese Chile?

Revista Universitaria: La mega crisis
Esta situación que afecta hoy no solo a Chile tiene raíces psicológicas y culturales que trascienden los hechos concretos en que su problemática se hace…

Sebastián Bowen: “No nos dimos cuenta de que por dentro estábamos bastante podridos”
Exalumno del Instituto de Sociología de la UC y director ejecutivo de TECHO-Chile, Bowen denunció una catástrofe social poco antes del estallido de octubre. En…

Los hielos ya no son eternos
El académico del Instituo de Geografía, Fabrice Lambert, analiza cómo está afectando el cambio climático a la Antártica. Columna aparecida en la Revista…