Unidad: Facultad de Ingeniería

¿Qué hacer ante la creciente producción mundial de plástico?
Considerando que el plástico puede tardar más de 400 años en degradarse y que su producción ha superado las 8 mil millones de toneladas, una opción es avanzar…

Más de 40 laboratorios fueron reconocidos en nueva ceremonia del "Programa Laboratorio Seguro UC"
Volviendo tras dos años de pandemia, se realizó la segunda versión de esta ceremonia de premiación de esta iniciativa, la que busca crear una cultura en torno…

UC impulsa la creatividad e innovación de estudiantes con Red de Laboratorios de Fabricación
Ocho talleres para el desarrollo de prototipos y modelos se han dispuesto en los campus de San Joaquín, Oriente y Lo Contador, y también en el Fablab Austral…

¿Qué hacer ante la megasequía? Tres reflexiones de los Diálogos para la Sustentabilidad
Con charlas magistrales y un conversatorio posterior, los “Diálogos para la Sustentabilidad” tuvieron una sesión especial dedicada a la sequía y escasez…

“Conviene mucho promover la interdisciplina, al igual que la diversidad”
Multifacética es la primera mujer en liderar la Facultad de Ingeniería. Entre sus intereses se encuentran el piano y el teatro, y es la fundadora del…

Desarrollan modelo que mejorará la resiliencia de la red vial en Chile ante desastres
La investigadora del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres y académica de Ingeniería UC, Alondra Chamorro, dirige un…

Innovación UC para reducir pérdidas de carnes frescas se adjudica fondo de Startup Ciencia 2022
Liderada por decana de Ingeniería UC Loreto Valenzuela, esta iniciativa extiende la vida útil de estos productos a 22 días. Según la FAO, anualmente se pierde…

Loreto Valenzuela: «Privilegiaremos el impacto y la calidad sobre la cantidad»
La primera decana de la Facultad de Ingeniería se propone para el período 2022-2026 impulsar la interdisciplina, el trabajo colaborativo e incentivar que más…

¿Cómo impulsa la UC el desarrollo de la inteligencia artificial?
El Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CenIA), el magíster del mismo nombre, y proyectos basados en big data, inteligencia computacional y robótica…

Académica UC desarrolló técnica que reduce a un tercio el tiempo de exámenes cardíacos
Está pensada para adultos, personas mayores y niños con problemas y enfermedades al corazón. “En lugar de que dure 15 minutos, podemos hacer que el examen dure…

¿Qué podemos aprender de California para combatir la sequía en Chile?
Diversas estrategias para enfrentar la escasez hídrica, como la planificación, técnicas de almacenamiento de agua y herramientas de percepción remota para…

Futuros ingenieros UC desarrollan 66 ideas para una manufactura sustentable
Iniciativa es parte del programa Ingeniería 2030 de CORFO, el que busca transformar a los alumnos y alumnas en fuentes de innovaciones científicas…